Image
Escritora Paula Ilabaca: “Todas las mujeres, independiente de la edad o generación, estamos muy sensibles con el tema del aborto libre” - Ñuñoa tu radio
56311
post-template-default,single,single-post,postid-56311,single-format-standard,edgt-core-1.4,sfly_guest-author-post,noticias,noticias-locales,noticias-nacionales,post-autora-del-policial-la-mujer-del-rio-todas-las-mujeres-independiente-de-la-edad-o-generacion-estamos-muy-sensibles-con-el-tema-del-aborto-libre,ajax_fade,page_not_loaded,,vigor child-child-ver-1.0.1,vigor-ver-3.2, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

Escritora Paula Ilabaca: “Todas las mujeres, independiente de la edad o generación, estamos muy sensibles con el tema del aborto libre”

Por Ñuñoa Tu Radio

La destacada autora chilena Paula Ilabaca, estuvo en el programa Plaza Ñuñoa, donde comentó sobre su última novela, "La mujer del río", inspirada en un hecho real que ocurrió en el río Mapocho hace 40 años.

Un grupo scout encontró en 1984 bolsas con el cuerpo descuartizado de una mujer. Este escabroso hecho, fue el motor de inspiración en el que se basó Paula Ilabaca, poeta y narradora, para su libro La mujer del río, en el que son justamente las mujeres quienes son protagonistas de una trama en la que se mezcla el machismo institucional, el Chile de los ochenta, conservador y anti divorcio, el perfil de la madre trabajadora, y un tema tan vigente como la necesidad del aborto legal.

“Encontrarme con el archivo policial fue muy fuerte. Tienes toda la información, pero después tienes que cambiarlo al tono literario”, comentó la autora. “Todas las mujeres, independiente de la edad o generación estamos muy sensibles con el tema del aborto libre. Entonces era algo que tenía que articular de una forma para no revictimizar a la víctima”, señaló Ilabaca, a propósito de esta historia que conoce desde niña.

La invitada enfatizó que para la ambientación del Chile de los 80, se basó en recuerdos de la niñez, como por ejemplo, las familias de los policías o los códigos que ellos utilizaban. También indicó que utilizó plataformas como Youtube para investigar cómo hablaban las personas en las entrevistas en ese tiempo.

La novela “La mujer del río” la pueden encontrar en Editorial Sudamericana y está disponible en todas las librerías del país. Para más información puedes revisar el Instagram penguinlibroscl.

Escucha el capítulo completo: 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.