Image
Congreso despacha Ley Miscelánea de Educación - Ñuñoa tu radio
53097
post-template-default,single,single-post,postid-53097,single-format-standard,edgt-core-1.4,sfly_guest-author-post,noticias,noticias-nacionales,post-congreso-despacha-ley-miscelanea-de-educacion,ajax_fade,page_not_loaded,,vigor child-child-ver-1.0.1,vigor-ver-3.2, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

Congreso despacha Ley Miscelánea de Educación

Por Ñuñoa tu Radio

La normativa busca solucionar las necesidades actuales del sistema de educación chileno, tales como, aplazar la implementación de los SLEP, incentivos al retiro de docentes y el pago de deudas previsionales.

Este martes la Cámara de Diputados aprobó la Ley Miscelánea de Educación, proyecto que fue presentado por el Gobierno de Gabriel Boric en julio de este año y que tiene por objetivo solucionar diversas necesidades prioritarias del sistema educativo.  

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, destacó dentro de la normativa “un artículo que nos permite distanciar el traspaso de los seis Servicios Locales de Educación -SLEP- que debían traspasarse el 01 de enero del 2023 al 01 de enero del 2024, lo que va a permitirnos como Ministerio de Educación poder hacer junto a las y los alcaldes un debido proceso y que de alguna forma responda a los distintos requerimientos que ya han sido señalados por los distintos informes respecto de las debilidades que han tenido estos traspasos”. 

Y añadió que respecto de los retiros de los docentes que gracias a esta ley  “vamos a poder, también, generar más de un acto administrativo para el pago de bonos de incentivo al retiro, situación que no ha habido ocurrido durante los últimos años y esto va aliviar claramente la situación financiera de muchos alcaldes y alcaldesas dado que van  poder pasar a retiro a un conjunto de profesores, profesoras y asistentes de la educación que han estado esperando por largos años poder acogerse a ese retiro”. 

A nivel municipal, además, el ministro Ávila aseguró que este proyecto contiene una serie de medidas bastante importantes que van permitir un alivio de muchos alcaldes y alcaldesas en la situación financiera. Estas son “las normas asociadas a la subvención por deudas previsionales, las que muchas veces son retenidas por el propio Ministerio de Educación dado el no pago de las leyes sociales”.

Entre otras iniciativas, la Ley Miscelánea de Educación reconoce la interrupción de las actividades académicas en la época invernal de las y los docentes. Y, también, establece la entrega a los dirigentes nacionales del Colegio de Profesores permisos para ausentarse de sus funciones sin afectar sus remuneraciones.

También te puede interesar:
Programa Acción verde: «Los ñuñoinos valoran la calidad de vida desde parámetros ambientales»
Programa Acción verde: «Los ñuñoinos valoran la calidad de vida desde parámetros ambientales»

La Red Ambiental Ñuñoa es la corporación detrás de esta iniciativa que tiene por objetivo educar y motivar la acción Leer más

Te cuento historias de Ñuñoa: El podcast para que vecinos y vecinas entiendan lo que ven cada día
Te cuento historias de Ñuñoa: El podcast para que vecinos y vecinas entiendan lo que ven cada día

La familia Vera Rojas es la creadora de esta iniciativa que busca dar a conocer la historia de monumentos ñuñoinos Leer más

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.