Libro revela secretos de investigación actoral en contextos de laboratorios
“Sobre simple práctica performativa”, es un relato artístico, enriquecido con experiencias íntimas y casi secretas del oficio, que busca abrir un diálogo entre el arte y la esencia humana.
Tras años de trabajo y de experiencia tanto en Chile como en el extranjero, el actor y director Claudio Santana Bórquez, junto con ensemble Performer Persona Proyect, presenta su innovador libro, un revolucionario recurso para el aprendizaje del teatro que pone el foco en la atención y conciencia de actuante en procesos de performance, para el ámbito escénico y para todas las personas.
“Sobre simple práctica performativa”
La investigación, proyecto financiado por los Fondos Cultura, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, comenzó en medio de la revuelta social, explora el trabajo de aquellos que han cultivado una identidad propia en el escenario y fuera de los bordes del teatro. “Este libro no está dirigido únicamente a quienes trabajan en teatro o danza, sino a todas las personas que sienten una conexión con el arte».
La esencia del proyecto Performer Persona Project se forjó durante la residencia de Santana en el Laboratorio Permanente di Ricerca sull’Arte dell’Attore en Turín, Italia, entre 2008 y 2010. En un entorno de trabajo intenso, en éste y otros laboratorios y con diferentes personas, con jornadas de hasta 12 horas diarias, Santana se dedicó a redescubrir el arte de actor/actriz desde su raíz: el ser humano en acción. Esta experiencia le permitió adquirir herramientas que trascienden lo estético y se centran en la autenticidad del individuo.
En Plaza Ñuñoa, nuestro matinal ciudadano y cultural, conversamos con su autor, Claudio Santana, para ahondar más en el proceso de creación del libro: «su gestación está en la larga trayectoria que hemos tenido como ensamble, como equipo de trabajo y la búsqueda por saber cómo hacemos las cosas, como una pregunta qué nos pasa cuando hacemos las cosas, desde el punto de vista más de practicantes, no solamente desde el punto de vista del investigador, que se distancia del objeto y tal vemos llegamos a plantear una forma de trabajar».
Además, nos adelantó que esta publicación viene acompañada de un documental “Un simple ejercicio de Memoria” realizado por Francesca Bono.
Por último, comentó que «A medida que avanza el libro, que pone a la persona al centro del fenómeno teatral, al centro del fenómeno escénico, al final del libro nos damos cuenta de que hay tres pilares de trabajo que aparecían, uno era la amabilidad, el otro era la demora y el tercero era el desarme».
Cuándo y dónde
Las presentación será en el Teatro del Puente en Santiago, donde los asistentes podrán conocer un texto que está diseñado para servir como un recurso valioso para estudiantes de teatro, investigadores y cualquier amante del arte escénico. Además, ya está disponible en librerías a través de la editorial Cuarto Propio.
El libro será presentado por Amilcar Borges, quien prologó de la publicación, el próximo martes 3 de diciembre en el Teatro El Puente, a las 18:30 horas.
Revisa la entrevista completa a Claudio Santana en el siguiente link
Sorry, the comment form is closed at this time.