Image
Maternar en prisión: Documental Malqueridas llega a cines nacionales - Ñuñoa tu radio
56070
post-template-default,single,single-post,postid-56070,single-format-standard,edgt-core-1.4,sfly_guest-author-post,noticias,noticias-locales,noticias-nacionales,post-maternar-en-prision-documental-malqueridas-llega-a-cines-nacionales,ajax_fade,page_not_loaded,,vigor child-child-ver-1.0.1,vigor-ver-3.2, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

Maternar en prisión: Documental Malqueridas llega a cines nacionales

Por Ñuñoa Tu Radio

La directora, Tana Gilbert, comentó que el proyecto surgió debido a que en 2017 se encontró con una imagen de una joven de 18 años con su bebé, fotografía que da inicio a la película.

La invitada de Plaza Ñuñoa indicó que el largometraje hace una reflexión sobre las experiencias de las mujeres que tuvieron que maternar dentro de las cárceles, el cómo han sido separadas de sus hijos y la exploración de otros tipos de afecto.

Gilbert señaló que el documental fue creado en base a las grabaciones registradas por celulares de distintas mujeres que estuvieron privadas de libertad, como un retrato colectivo, narrado por Karina Sanchéz, otra mujer y madre quien estuvo en la cárcel por más de siete años. 

La directora aseveró que las madres dentro de los recintos que cumplen condenas relacionadas a delitos de tráfico, lo hacen por una razón económica y de trabajo. También señaló que una familia se desarticula cuando una mujer que es mamá es condenada, por lo que otros miembros tienen que cuidar a los hijos que quedan desamparados por el Estado.  

Malqueridas tuvo su primera proyección a nivel mundial en la Semana Internacional de la Crítica de Venecia y  ha ganado varios elogios y premios en festivales tanto en Chile como en el resto del mundo. Llegará a los cines nacionales el próximo 16 de mayo.

Escucha el capítulo completo:

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.